Nuevo León es uno de los estados que conforman a México, con datos interesantes, informaciones de diversa naturaleza y hermosos destinos turísticos. A continuación, como en ningún otro sitio, presentamos los mejores mapas del estado de Nuevo León para descargar.
Mapa de Nuevo León con municipios
Cada nación tiene por distintas razones históricas, sociales y culturales determinado sistema político. Los hay variados en el mundo y en este caso México es una república representativa, democrática y federal. Justamente lo último da la naturaleza específica a su máxima división administrativa, que son los estados. Si tenemos en cuenta a la Ciudad de México, las entidades federativas de dicho país ascienden a un total de 32. Por supuesto, Nuevo León es una de ellas, ubicado en la región noreste del país.
En el otro extremo, los municipios son en México las divisiones administrativas de base. Existen estados sumamente abundantes en municipios como Oaxaca o Veracruz, también otros con pocos como es el caso de Baja California o Colima. En este sentido, Nuevo León cuenta con una cantidad intermedia, ya que posee un total de 51 municipios.
Lista de municipios del estado de Nuevo León
A continuación presentamos la totalidad de municipios de Nuevo León, numerados para ser identificados. De los 51 municipios, el más popular es Monterrey, sitio en donde se encuentra la ciudad homónima, una amplia región metropolitana (que abarca otras entidades municipales menores), que justamente es la capital del estado. Otros municipios importantes son Guadalupe, Apodaca, Juárez, San Nicolás de la Garza y General Escobedo.
Mapa de Nuevo León sin nombres a color
Nuevo León es una de las 32 entidades federativas que conforman a México. Está ubicado al noreste del país, limitando al norte con el famoso río Bravo que lo separa de Estados Unidos (de Texas, para ser exactos), al este con Tamaulipas, al sur con San Luis de Potosí y al oeste con Coahuila y Zacatecas.
Por otro lado, como se puede vislumbrar en el mapa, el estado de Nuevo León no tiene acceso al mar (Tamaulipas le veda esa posibilidad), por lo que es uno de los estados mexicanos sin litoral.
Mapa de Nuevo León en blanco y negro con nombres
Respecto a su extensión territorial, podemos decir que las dimensiones de Nuevo León son intermedias, ya que con sus 64.924 kilómetros cuadrados ocupa el puesto 13 de las 32 entidades federativas (el 3,27 por ciento del territorio mexicano). Sin embargo, a la hora de pensar en su población hay que decir que estamos ante la presencia del séptimo estado más popular (u octavo si se tiene en cuenta a la ciudad de México), ya que tiene unos 5.189.970 habitantes.
De todas maneras, el último dato, ante un estado de territorio no despreciable, brinda un número de un poco más de 64 habitantes por kilómetro cuadrado. Es decir, Nuevo León no es un estado con una alta densidad poblacional.
Mapa de Nuevo León en blanco y negro sin nombres
Nuevo León es, si se quiere, un estado viejo. Antigua región del virreinato de Nueva España, con la independencia de México siempre sus máximas figuras abogaron en favor de la causa federal. Ya en 1824, para ser exactos el 5 de julio, era un estado soberano unido a la república naciente, con gobernador y congreso propio. Por lo tanto, lo curioso de su historia es que no hubo tardanza en su fundación, pero sí intentos independentistas por el intervencionismo de Estados Unidos (enormes pérdidas territoriales para México significó y sangrías para la región de Nuevo León) y la pugna entre conservadores y federales. Los conatos de autonomía fueron dos, hasta con la constitución de una suerte de repúblicas efímeras: primero la República del Río Grande en 1840, en un megaterritorio que añadía además de a Nuevo León, a Coahuila, Tamaulipas y partes de Texas; el segundo la República de la Sierra Madre, en 1855 y en esta ocasión una conglomeración de los mencionados estados mexicanos, pero sin territorios que actualmente son de Estados Unidos. Aunque lo movedizo de la región no culminó ahí, ya que entre 1856 y 1864 Coahuila y Nuevo León fueron un solo estado. Santiago Vidaurri, famoso gobernador de esa entidad, fue fusilado por Porfirio Díaz, un personaje sustantivo y polémico de México años posteriores, por haber apoyado las intervenciones francesas, el escueto imperio de Maximiliano.
Por último, ya adentrados en el siglo XX, hay que decir que a Nuevo León no le afectó negativamente los sucesos de la Revolución Mexicana, un acontecimiento tan complejo y que implicó muchos actores sociales. Si bien se dieron lugar a mitines y reuniones en apoyo a Madero por aquellos años, la región fue sumamente beneficiada por el modernismo de la época, sobre todo por sus relaciones con el vecino Estados Unidos. Contaba con un buen nivel económico, un fortalecido sistema educativo y un tipo de vida su población no tan usual en el resto del territorio.
Mapa de Nuevo León con regiones
En lo económico, Nuevo León es un verdadero polo industrial del país, con una aportación importante al PIB nacional, ya que es la tercera, representando un 7,5 del total (solo lo supera Ciudad de México y el Estado de México).Y esto se fundamenta por la presencia en la región de complejos cerveceros, cementeros, servicios bancarios, industrias petroquímicas, alimentos como cítricos, turismo y hasta innovación tecnológica.
Finalmente, respecto a lo político, la división de poderes entre ejecutivo, legislativo y judicial en Nuevo León es idéntica al de los otros estados; en lo religioso es francamente católico y en cuanto a sus provincias fisiográficas las mismas son tres: Gran Llanura de Norteamérica, Sierra Madre Oriental y Llanura Costera del Golfo del Norte.
Datos geográficos de Nuevo León
La región de Nuevo León se puede dividir en una planicie seca en el norte, una templada en las regiones de la sierra y un altiplano semidesértico, fresco, en el sur. Las máximas elevaciones son el Cerro El Potosí, Sierra de la Marta, Sierra Peña Nevada y Cerro El Viejo, todo superando los 3.500 metros sobre el nivel del mar. Por otro lado, los grandes ríos del estado son el Bravo y el San Juan, además de tener varias presas.
En cuanto al clima, sobre todo en el norte, es estepario semiseco, con veranos muy cálidos e inviernos fríos (se pueden presentar nevadas). En menor medida se presenta el templado y hasta el subtropical en la famosa región citrícola. Finalmente, la flora se caracteriza por el matorral y pastizales en las zonas bajas y pinos y encinos en las serranías; la fauna, por su parte, exhibe animales como jabalíes, osos negros, pumas, zorros, coyotes, venados de cola blanca y otras especies de menor tamaño.
Los mejores lugares para visitar en Nuevo León
Nuevo León cuenta con bellos lugares dignos de visita para cualquier turista del mundo. A continuación se presentan algunos sin ser exhaustiva la lista.
Linares
Este es un pueblo mágico neoleonés, ubicado en la frontera con Tamaulipas. En este lugar bello se distingue la clásica Plaza de Armas, el Palacio Municipal y la catedral de San Felipe Apóstol. No solo el turista puede disfrutar lindos paisajes, sino también una completa gastronomía (es muy famoso el dulce de leche de Linares).
Cañón de la Huasteca
Este es un cañón que se encuentra en el interior del Parque Nacional Cumbre de Monterrey. Este paraíso rocoso, con paredes de caliza es inmejorable para deportes como rapel y ascensos; pero ademas ciclismo montañoso, senderismo, entre otros. Además, el paisaje es sublime por si solamente se lo anhela apreciar.
Grutas de Bustamante
Este hermoso lugar rocoso se encuentra en la Sierra de Gomas, a siete kilómetros de la cabecera municipal de Bustamante. Es normal que se las denomine también Grutas del Palmito, porque justamente fueron halladas por un campesino a principios del siglo pasado que andaba recolectando palmitos. Lo que se presenta aquí es un hermoso recorrido de tres kilómetros donde las estalactitas y estalagmitas exhiben formas extrañas tras miles de años de formación.
Matacanes
Nuevo León tiene un destino especial para el turista aventurero y estos son sus hermosos cañones acuáticos. Y Matacanes precisamente, para especialistas, es el mejor, ya que presenta un descenso de un río encañonado con circuitos de rapeles, cascadas, toboganes naturales, saltos y nados en una especie de pozas de agua turquesa.
Chipinque
Esta es un área natural protegida en donde se protege la biodiversidad y sus recursos naturales. Sin lugar a dudas es una de las grandes bellezas del estado de Nuevo León con un sinnúmero de posibilidades a sus visitantes: rutas de senderismo, ciclismo de montaña, observación de flora y fauna, miradores y áreas recreativas.
Cerro de la Silla
Este es el icóno geográfico de Monterrey, un sistema montañoso de la Sierra Madre Oriental. Su nombre deriva de su perfil, similar al de una silla de montar y en verdad cuenta con cuatro picos: Antena, La Virgen, Sur y Norte (este es el más alto, con 1.821 metros sobre el nivel del mar). Es un área natural protegida, con hermosos senderos y exhibición de especies de animales y plantas absolutamente resguardadas.
Otros Estados de México
FAQs
¿Cómo se llaman los 51 municipios de Nuevo León? ›
...
Clave del municipio | Municipio | Población total 2020 |
---|---|---|
001 | Abasolo | 2,974 |
002 | Agualeguas | 3,382 |
003 | Los Aldamas | 1,407 |
004 | Allende | 35,289 |
El estado mexicano de Nuevo León esta dividido en 51 municipios.
¿Cuántos municipios hay en Monterrey? ›En los 13 municipios que conforman el Área Metropolitana de Monterrey: Apodaca, Cadereyta Jiménez, El Carmen, García, San Pedro Garza García, General Escobedo, Guadalupe, Juárez, Monterrey, Salinas Victoria, San Nicolás de los Garza, Santa Catarina y Santiago.
¿Qué información geográfica representa el mapa de Nuevo León? ›Se localiza en el sector noreste del país, es de forma irregular y destaca sobre todo por su eje norte-sur, que supera los 500 kilómetros de longitud. De oriente a occidente su mayor ancho es de 225 kilómetros. Sus coordenadas extremas de latitud norte son 23°06' y 27°50'; las de longitud oeste son 98°17' y 101°07'.
¿Cuál es el municipio más rico de Nuevo León? ›San Pedro Garza García es una ciudad y a su vez uno de los cincuenta y un municipios en que se divide el estado mexicano de Nuevo León. Forma parte del área metropolitana de Monterrey. Se ha consolidado como una zona de alto poder adquisitivo.
¿Cuál es el municipio más antiguo de Nuevo León? ›municipio del estado de Nuevo León, México, Cerralvo es una ciudad del estado mexicano de Nuevo León. Es considerada como la población más antigua de Nuevo León, fue la primera capital del Nuevo Reino de León.
¿Cuál es el mejor lugar para vivir en Monterrey? ›Ahora bien, por sus características, su infraestructura y servicios públicos, las mejores zonas para vivir se ubican en la propia ciudad capital, así como en las zonas residenciales del sur de Monterrey como el municipio de San Pedro Garza García.
¿Cuál es el municipio más grande del área metropolitana de Monterrey? ›Número | Municipio | Superficie km² |
---|---|---|
1 | Monterrey | 324.8 |
2 | Apodaca | 224.7 |
3 | Guadalupe | 117.7 |
4 | General Escobedo | 148.9 |
Monterrey es la tercer ciudad más grande del país con 4.10 millones de habitantes. Primero está la CDMX y Valle de México con 20.11 millones y luego Guadalajara con 4.43.
¿Cómo se le dice a la gente de Nuevo León? ›Los gentilicios son: neoleonés, neoleonesa, neoleoneses, neoleonesas.
¿Cuál es la información que contiene este mapa? ›
Todos los mapas tienen en común el conjunto de capas temáticas que representan las entidades del mundo real. Un mapa es una representación de información espacial o geográfica como una serie de capas temáticas de datos correspondientes a un área de interés.
¿Cuáles son los cinco elementos de los mapas? ›Los elementos del mapa son el título, el cuerpo, los bordes, la leyenda, la escala, la flecha del norte y los créditos.
¿Cuáles son los municipios más importantes de Nuevo León? ›Puesto | Localidad/Ciudad | Población |
---|---|---|
1 | Monterrey (*) | 1 142 952 |
2 | Guadalupe (*) | 635 862 |
3 | Ciudad Apodaca (*) | 536 436 |
4 | Ciudad General Escobedo (*) | 454 967 |
Para estos efectos, se entenderá como Zona Metropolitana la conformada por los Municipios de: Apodaca, Cadereyta Jiménez, García, San Pedro Garza García, General Escobedo, Guadalupe, Juárez, Monterrey, Salinas Victoria, San Nicolás de los Garza, Santa Catarina y Santiago.
¿Cuáles son los municipios que están al norte de Nuevo León? ›- Anáhuac.
- Bustamante.
- Lampazos de Naranjo.
- Parás.
- Sabinas Hidalgo.
- Vallecillo.
- Villaldama.
- Mina.
Los municipios de #NuevoLeón con mayor pobreza están al sur: General Zaragoza (65.7 %), Mier y Noriega (65.1 %) y Dr. Arroyo (57.4 %). Hay 13 veces más personas en pobreza en el municipio más pobre de Nuevo León, comparado con el menos pobre.
¿Cuál es el mejor municipio de Nuevo León para vivir? ›San Pedro Garza García es una zona donde se caracteriza por tener una vanguardia habitacional y un alto desarrollo residencial, siendo un lugar señalado por la Encuesta Nacional de Seguridad Pública (ENSU) como un municipio que bajo su percepción de inseguridad.
¿Quién es la familia más rica de Monterrey? ›Mauricio Fernández, como casi todos en su municipio, ha sido rico toda la vida. Pertenece a una de las familias más poderosas de México gracias a la empresa de pigmentos y óxidos fundada por su abuelo. Se calcula su fortuna en unos 800 millones de dólares.
¿Cuál es la cuna del estado de Nuevo León? ›Empecemos con un poquito de historia, como lo puedes ver en el título a Cerralvo se le conoce como “LA CUNA DE NUEVO LEÓN”, obtuvo este título porque fue la primera comunidad que se creó en lo que hoy es nuestro estado y su primer nombre fue “LEÓN”, dando el nombre a lo que después sería Nuevo León.
¿Cuántos habitantes hay en Nuevo León 2022? ›habitantes y se integra por 51.
¿Cuál es el municipio más grande de la Republica Mexicana? ›
Ensenada, uno de los cinco municipios que integran el estado de Baja California, tiene una extensión territorial de 53 mil km2, lo que lo posiciona como el más grande de todo México.
¿Cuál es la zona más fresa de Monterrey? ›Bosques del Valle: Igual que la colonia anterior, está en el municipio de San Pedro y es de las más exclusivas del estado.
¿Cuál es la zona rica de Monterrey? ›La colonia Anáhuac es la mejores, aquí encontrarás residencias grandes, condominios y departamentos amplios a precios competitivos que aún no son tan caros como en San Pedro.
¿Cuál es la zona más bonita de Monterrey? ›La colonia Contry es de las más famosas de Monterrey, ya que se ubica a las faldas del cerro de la silla, además de ser popular por su ubicación, puesto que en esta zona se ubicaba el Contry club de golf.
¿Cuál es el significado de la palabra Monterrey? ›La palabra "Monterrey" está compuesta con "monte" y también "rey". Es una palabra yuxtapuesta que se refiere a el nombre de la capital del estado mexicano de Nueva León. Ver: monte y también rey.
¿Cuántos Monterrey hay en el mundo? ›Hay 35 ciudades en el mundo que se llaman Monterrey.
En México es muy conocido que la capital del estado de Nuevo León es Monterrey, y que es una de las ciudades más pobladas del país.
Nuevo León | |
---|---|
• Fundación | 5 de julio de 1824 |
Superficie | Puesto 13.º de 32 |
• Total | 64 924 km² |
Altitud |
1. San Miguel de Allende, Guanajuato. Su plácido ambiente colonial de hermosas edificaciones virreinales civiles y religiosas, le otorga a la ciudad guanajuatense de San Miguel de Allende, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad en 2008, el privilegio de encabezar nuestra lista.
¿Cuál es el país más grande del mundo? ›1. RUSIA. Rusia cuenta en la actualidad con una extensión de 17.098.250 kilómetros cuadrados, el equivalente al 10% de la superficie terrestre.
¿Cuál es el estado más pequeño de la República Mexicana? ›Las entidades de mayor extensión territorial son Chihuahua, Sonora, Coahuila y Durango (pasan de los 100 000 km²) y las de menos son la Ciudad de México, Tlaxcala y Morelos (no llegan a 5000 km²).
¿Por qué se les dice regios? ›
Se dice que se les llama regiomontanos, ya que la palabra regio significa "del rey, del reino o de la realeza", debido a que Nuevo León se ubicaba un territorio del Imperio español, gobernado por la Intendencia de San Luis Potosí y del Virreinato de la Nueva España que se llamaba Nuevo Reino de León.
¿Cuál es la comida tradicional de Nuevo León? ›El estado cuenta con varios guisos caseros tradicionales, que al mismo tiempo son festivos como las albóndigas de camarón, el asado de cerdo, el caldillo de carne seca, los cabuches de biznaga, las cazuelitas, las chalupas, los chiles rellenos norteños, los coajitos, los empalmes, las enchiladas norteñas, las flautas ...
¿Cómo son los hombres regios? ›Los regios tenemos un tono de voz fuerte, firme, directo, hay quien dice que hasta agresivo. Al hablar con gente, en especial del sur del país, que no está acostumbrada, seguro han pensado que estás molesto. Pero nada que ver, sólo hablamos así, golpeado.
¿Cuáles son los pasos para leer un mapa? ›- Aprender a orientar el mapa. Normalmente, todos los mapas sitúan el Norte en la parte superior. ...
- Comprender las escalas. ...
- Prestar atención a la latitud y longitud. ...
- Leer las leyendas. ...
- Trazar la ruta.
Un mapa es la representación gráfica a una escala reducida de una porción de la superficie terrestre que muestra sólo algunos rasgos o atributos de la realidad. En este sentido el mapa es un sustituto de la porción de la superficie terrestre que deseamos estudiar.
¿Qué representa el mapa de un municipio? ›Mapa municipal: Es el mapa de una región geográfica donde un presidente o edil ejerce sus funciones de gobierno, dependiente de un estado, y este a su vez de un país. Mapa morfográfico: mapa temático que representa las formas de un terreno de acuerdo con su aspecto.
¿Qué significa la línea de color rosa en un croquis? ›· Rosa de los vientos.
Este elemento del mapa nos sirve para poder conocer en qué dirección se está mirando el mapa, facilitando la orientación de quien lo sigue.
1. Los croquis se elaboran sin considerar la escala de los objetos a representar. 2. Los planos toman en cuenta la forma real de la Tierra.
¿Cuáles son los municipios más importantes de Nuevo León? ›Puesto | Localidad/Ciudad | Población |
---|---|---|
1 | Monterrey (*) | 1 142 952 |
2 | Guadalupe (*) | 635 862 |
3 | Ciudad Apodaca (*) | 536 436 |
4 | Ciudad General Escobedo (*) | 454 967 |
- Anáhuac.
- Bustamante.
- Lampazos de Naranjo.
- Parás.
- Sabinas Hidalgo.
- Vallecillo.
- Villaldama.
- Mina.
¿Cuál es el total de municipios que tiene nuestro país? ›
En México existen 2,446 municipios que son la división administrativa de 31 entidades federativas del país. El Distrito Federal está conformado por 16 delegaciones pero a partir del 2020, de acuerdo a la Reforma de la Ciudad de México, serán gobiernos municipales.
¿Cuál es el municipio más grande de la Republica Mexicana? ›Ensenada, uno de los cinco municipios que integran el estado de Baja California, tiene una extensión territorial de 53 mil km2, lo que lo posiciona como el más grande de todo México.
¿Cuál es el mejor municipio de Nuevo León para vivir? ›San Pedro Garza García es una zona donde se caracteriza por tener una vanguardia habitacional y un alto desarrollo residencial, siendo un lugar señalado por la Encuesta Nacional de Seguridad Pública (ENSU) como un municipio que bajo su percepción de inseguridad.
¿Cuál es el municipio menos poblado de Nuevo León? ›Por municipios, Monterrey es el más poblado con 1 millón 142 994 habitantes, mientras que Parás es el menos poblado, con 906 habitantes.
¿Cómo se le dice a la gente de Nuevo León? ›Los gentilicios son: neoleonés, neoleonesa, neoleoneses, neoleonesas.
¿Cuál es la comida tradicional de Nuevo León? ›El estado cuenta con varios guisos caseros tradicionales, que al mismo tiempo son festivos como las albóndigas de camarón, el asado de cerdo, el caldillo de carne seca, los cabuches de biznaga, las cazuelitas, las chalupas, los chiles rellenos norteños, los coajitos, los empalmes, las enchiladas norteñas, las flautas ...
¿Qué significa el nombre de la entidad de Nuevo León? ›Nuevo León obtuvo su nombre en honor al lugar de nacimiento del Rey Felipe II de España: el Reino de León.
¿Cuál es el estado más pequeño de la República Mexicana? ›Las entidades de mayor extensión territorial son Chihuahua, Sonora, Coahuila y Durango (pasan de los 100 000 km²) y las de menos son la Ciudad de México, Tlaxcala y Morelos (no llegan a 5000 km²).
¿Cuál es el estado que tiene menos municipios? ›De las 32 entidades que integran nuestro país, Oaxaca es la que tiene el mayor número de municipios con 570, seguida por Puebla con 217 y Veracruz con 210. En contraste con estas cifras, los estados con menos municipios son los de Baja California y Baja California Sur con 5 cada uno.
¿Cuántos municipios hay en México 2022? ›Respuesta: México posee 2,471 Municipios en total. La Ciudad de México tiene 16 Alcaldías. Por Estados: El Estado de Aguascalientes tiene 11 Municipios.
¿Cuál es el municipio más pequeño del mundo? ›
1. Ciudad del Vaticano. Sus 0,44 km2 y sus 800 habitantes convierten la Ciudad del Vaticano -la sede de la iglesia católica- en el estado soberano más pequeño y menos poblado de la Tierra.
¿Cuál es la ciudad más pequeña de México? ›Jicotlán (México), 6 feb (EFE). - Con apenas 81 habitantes que ocupan 30 casas, Santa Magdalena Jicotlán, en el estado de Oaxaca, es el municipio menos poblado de México, aunque su mayor gesta es no tener el coronavirus entre sus vecinos a casi un año del inicio de la pandemia en el país.
¿Cuáles son los municipios más ricos de México? ›Durante los 10 años que se hizo el comparativo, destaca que cinco municipios se han mantenido en ese tiempo en la lista, que son Aldama, Chanal, Chalchihuitán y San Juan Cancuc en Chiapas y San Simón Zahuatlán en Oaxaca.