El Código Financiero del Estado de México y Municipios, es una de las herramientas que se implementan con la finalidad de ser el documento que se concentre en establecer los ordenamientos que al paso de los años se han ido incorporando a las leyes, normas y principios que le complementan a fin de ser permanentes para regir correctamente todo el ámbito financiero de la entidad mexiquense, lo cual va de la mano con la Ley de Hacienda del Estado, así como la Ley de Hacienda Municipal junto con las leyes de ingresos, así como a la forma y sus procedimientos de pagos, estableciendo de reglas de exención y a la regulación de todos los ingresos que provengan del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal, seguido de aquellas contribuciones que atienden al estado.
Este artículo contiene:
Entre otras cosas el Código Financiero del Estado de México y Municipios se ha diseñado con la intención de acordar entre sus disposiciones generales, el establecimiento de una división doctrinal de sus ingresos públicos para dividirse en ingresos ordinarios y extraordinarios que se deben a las evoluciones financieras del estado, lo cual va en virtud con las incorporaciones a otras fuentes de ingresos y en general a modo de que los contribuyentes aporten correctamente.
Ahora bien, sobre el Código Financiero del Estado de México y Municipios, destacándose en gran medida con las referencias en el sistema tributario que se duplican a los derechos que se prestan por parte del gobierno mexiquense, el cual va dirigido a todas las funciones de servicios públicos que tendrán que acreditarse conforme a las aprobaciones que se realizan para considerar de leyes administrativas pasando a ser el instrumento que establezca los ordenamientos de proporcionalidad y equidad hacia las bases gravables que en realidad con aplicaciones tributarias que sirvan para todas las aportaciones a las que estén obligados a cubrir.
En cuestión de estas participaciones, así como en todo lo que implica el Código Financiero del Estado de México y Municipios, es una de las herramientas que sirve para regular los principios que sustentan de contribuciones para mejorar el tema económico, así como en aplicarse para acomplejar su estructura y procedimientos que establecerán sus acciones a través de este instrumento para representar una importante fuente de sus ingresos tanto de manera estatal como municipal, sin temor al ordenamiento vigente. De esta manera es como el Código Financiero del Estado de México y Municipios, va de acuerdo con las incorporaciones de más y nuevas fuentes de ingresos que van a los fondos que provienen de la federación por una coordinación fiscal.
¿Cómo funciona el Código Financiero del Estado de México y Municipios?
Un instrumento fiscal que se estructura a fin de ser el medio que establezca todas las normas de tipo genéricas para su ordenamiento, ya que el Código Financiero del Estado de México y Municipios, mismos que van de la mano hacia las funciones para la determinación, extinción y garantías de créditos fiscales para la prescripción sobre sus facultades de comprobación de autoridad y caducidad en cada una de ellas, seguido de una determinación por las contribuciones o declaración para eliminar la disposición de carácter reglamentario.
Lo cierto es que el Código Financiero del Estado de México y Municipios funciona para las fuentes de tributación tanto en el estado como de los propios municipios que forman parte de la entidad mexiquense, modernizando de las disposiciones que influyen para la relación en el cobro de todos los impuestos con su tasa o tarifa, facilitando los cálculos de contribuciones, autodeterminación o declaración de las disposiciones que van incorporándose para reducir las denominaciones que se estipulan en las leyes que forman el Código Financiero del Estado de México y Municipios, sistematizando los derechos o bien hacerse congruentes con el objeto que gravan.
En tanto es como el Código Financiero del Estado de México y Municipios, funciona apropiadamente por ser un medio por el que se permiten para una asignación de los valores para el tema de impuestos inmobiliarios que se basen en los principios de proporcionalidad y toda la equidad en el ramo económico, así como lo contemplado por estos ingresos, mismos que se deben cubrir de acuerdo con los beneficios que se buscan en cuestión de los fondos para la construcción de bienes públicos, mejoras en las vialidades, etc.
Y es así como el tema del Código Financiero del Estado de México y Municipios, es una herramienta que desde hace muchos años mantiene una atención puntual o bien que este sea útil para el manejo de estas contribuciones, se encarga de depositar una estructura de la organización de aportadores y por procedimientos que hacen legítimas todas sus obras, además del cumplimiento de las acciones que sean conjuntas con las autoridades fiscales y financieras en turno. Por lo tanto es que este se establece a fin de ir a las disposiciones por la coordinación hacendaria entre el estado y sus municipios, reordenando de manera sistemática todas las fuentes de distribución de los participantes, así como de los fondos de aportaciones junto con organismos de coordinación fiscal, creando entidades como:
Todo esto a fin de las disposiciones para regular las deudas públicas que existen tanto en el estado, como en los municipios, lo cual se centra a la sistematización para ser útiles para las entidades públicas, junto a los organismos auxiliares, estableciendo los procedimientos idóneos para las contrataciones de créditos, de acuerdo a niveles adecuados de endeudamiento, previendo la congruencia en normas que regulen la planeación por los programas, presupuestos y gastos públicos con la intención para idear un desarrollo por inversiones públicas y de acciones de gobierno, acordando una contabilidad gubernamental y en la rendición de cuentas, permitiendo una transparencia sobre la administración de todos estos bienes.
Ventajas de que exista el Código Financiero del Estado de México y Municipios.
Todo esto se desarrolla a fin de cumplir con los lineamientos necesarios, traduciéndose en una imagen de gran visión hacia las acciones tomadas por los gobiernos y la misma sociedad, debido a que la sistematización y codificación de algunos ordenamientos en el tema legal, sin embargo para que puedas informarte un poco más sobre las ventajas de que exista el Código Financiero del Estado de México y Municipios, y para que conozcas de estos, en AhorraSeguros.Mx te contamos:
¿En que interviene?
Pagos observados por el Código Financiero del Estado de México y Municipios.
Temas Relacionados
Autos más vendidos en México 2017
(Video) Conoce el paso a paso para hacer un presupuestoLos 10 autos más vendidos en México durante 2015
Cotizador de Autos en México
Los cuatro autos más robados en México
Venta de Seguros de Autos en México
Carmudi, autos usados en México
Robo de autos aumenta en México
Los autos más seguros en méxico
Los 10 autos más vendidos en México 2014
Lo que no sabías del robo de autos en México
Infografía Seguro Obligatorio en México
Los 5 autos más robados en México
Los 20 autos más vendidos en México
Robo de autos en México 2018
Aseguradoras de autos en México apoyan el TLCAN
Infografía Robo de Autos en México 2014
Las marcas de autos menos confiables en México
Mercado Libre Autos en México
21 personas mueren cada día en México por accidentes viales
Encontrack en México
10 autos más robados en México 2014
Venta de Autos por Internet en México.
Autos más seguros vendidos en México
Autos estacionados más robados en México
Los 10 autos más vendidos en México 2017
Cotizar Seguro de Auto →
FAQs
¿Cuál es el seguro de auto más barato en México 2022? ›
La respuesta más elemental es la póliza de responsabilidad civil con daños a terceros. Se trata del seguro de auto más básico, que por ley debe tener todo automovilista para circular por las carreteras del país.
¿Qué aseguradora es la mejor? ›Las aseguradoras de autos con mejor calificación en 2022 son GNP con 9.3, AXA Seguros con 9.2 y finalmente Seguros BBVA con 9.2. Año con año la Condusef hace una evaluación sobre las mejores y peores aseguradoras en México, esto según su calificación en reclamos, controversias y resoluciones de problemas.
¿Cómo ahorrar con un seguro? ›- Compara, compara y compara. ...
- Considera aplicar franquicias o copagos. ...
- Evita fraccionamiento de pagos. ...
- Y si puedes, paga con tarjeta. ...
- Trata de agrupar tus seguros. ...
- No pagues por coberturas innecesarias. ...
- No contrates un seguro sin saber qué ocurre con el anterior.
Servicio de Contratación y Gestión Patrimonial > Principal | Universidad de Granada.
¿Cuál es el mejor seguro de autos y barato? ›Algunas de las aseguradoras que han sido calificadas por Profeco con los costos más bajos en el Seguro de Autos Residentes Básico Estandarizado tienen la siguiente evaluación por Producto en Condusef: La Latino Seguros: 9.81. BBVA Seguros: 9.91. Santander: 9.01.
¿Cuáles son los seguros de autos más confiables? ›La aseguradora con mejor calificación en el producto Seguro de Automóviles Residentes es Mapfre con 8.08, le sigue Axa con 8.05 y posteriormente se ubica GNP con 7.88.
¿Qué aseguradora tiene menos quejas? ›Los seguros de vida tuvieron el segundo lugar en mayor número de reclamaciones, de acuerdo con la evaluación realizada por la Condusef, de las 10 aseguradoras que ofertan el seguro de vida, Axa, Citibanamex seguros, Zurich Santander y Seguros Banorte registraron el menor número de reclamaciones.
¿Que seguro de auto es mejor 2022? ›¿Cuáles son los Mejores Seguros de Autos según la PROFECO en 2022? El top 5 de los mejores seguros de autos PROFECO 2022 son: GNP Seguros, AXA Seguros, BBVA Seguros, Seguros Inbursa y Chubb Seguros.
¿Cuál es la mejor aseguradora de ahorro? ›Posición | Institución | Clasificación General de la CONDUSEF |
---|---|---|
1 | Inbursa seguros | 9.2 |
2 | Mapfree México | 8.2 |
3 | AXA | 8.4 |
4 | Insignia Life | 8.3 |
El truco es muy sencillo, sólo debemos comenzar con 25 pesos y los vas sumando semalmente hasta que transcurran las 52 semanas que tiene un año. Con esta dinámica, en tan solo unos meses habrás reunido más de 34 mil pesos. Es muy simple, pero se requiere de una gran constancia para no perder el objetivo inicial.
¿Por qué BBVA me cobra 70 pesos? ›
¡Sí existe!, se llama Seguro Retiro de Efectivo 24 horas y puedes tenerlo por solo $70 mensuales. Hay situaciones que no puedes controlar, como la inseguridad en las calles, ¡te pueden seguir sin que te des cuenta! En 2019 se cometieron 8.2 millones de robos o asaltos en la calle o en el transporte público*.
¿Por que invertir en un seguro? ›Plan que brinda respaldo ante desequilibrios económicos. Respaldo integral en caso de accidentes e invalidez. Acceso a diferentes tipos de asistencias: médica, legal y funeraria. Brinda la tranquilidad de estar protegido hasta los 99 años.
¿Qué pasa si no tengo dinero para pagar un choque? ›Cuando te chocan la persona que debe pagar el deducible es el responsable del accidente. En caso de que el responsable no cuente con seguro, tu aseguradora se contactará con él y establecerán las condiciones de pago por el siniestro.
¿Qué es mejor un seguro con deducible o sin deducible? ›Los planes de seguro con deducible son más económicos debido a que el asegurado comparte el riesgo con Consorcio. Al momento de producirse un siniestro, el asegurado paga sólo el monto del deducible pactado en su póliza y Consorcio asume la diferencia.
¿Qué pasa si no pago el deducible? ›El negarse al pago del deducible en las pólizas de seguros ocasionará que te niegues la cobertura en caso de siniestro, pero también existen circunstancias bajo las cuales aunque pagues el deducible te pueden negar dicha cobertura.
¿Qué carros no se pueden asegurar? ›No se puede asegurar un carro modificado desde la fabricación. Vehículos que transporten combustible, materiales corrosivos o explosivos, entre otros.
¿Qué autos no tienen seguro? ›Que el vehículo a asegurar NO corresponde ni será usado con los siguientes fines como: Vehículo de emergencia (Por ejemplo: policiales, ambulancias, etc) Vehículos: Modificados, de 3 ruedas o menos y/o descapotables. Vehículos sin placa nacional a excepción vehículos nuevos.
¿Cuánto cuesta un seguro de auto al mes? ›Aseguradora | Precio Mensual | Precio Anual |
---|---|---|
Primero Seguros | $965.99 + 11 pagos 560.04 | $6628.61 |
HDI Seguros | $1656.71 + 11 pagos 728.71 | $9672.58 |
Qualitas | $1785.06 + 11 pagos $775.95 | $9598.97 |
MAPFRE | $1866.77 + 11 pagos 938.85 | $11169.92 |
El RECAS se puede consultar en https://phpapps.condusef.gob.mx/recas/, y contiene información de 76 instituciones de seguros, es decir, el 87.4% de las instituciones que tienen productos registrados ante la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF).
¿Cuánto cuesta un seguro de auto de cobertura amplia? ›Aseguradoras | Plan Cobertura Amplia | Plan Responsabilidad Civil |
---|---|---|
Seguro Cobertura Amplia GNP | $ 13,168.57 | $ 6,393.98 |
Seguro Cobertura Amplia Quálitas | $ 17,143.00 | — |
Mapfre | $ 14,362.68 | $ 4,627.80 |
General de Seguros | $ 6,109.38 | $ 3,536.45 |
¿Cuáles son las peores aseguradoras? ›
- Mapfre: 48%
- Zurich: 47%
- Chubb: 41%
- Afirme: 35%
- Banorte: 35%
- GNP: 33%
- HDI: 18%
- Quálitas: 18%
- Daños a propósito. Ad. ...
- Robo por parte de esposa, hijos o empleados. ...
- En daños a cristales el deducible incrementa de 5% a 20% ...
- Daños por obras viales. ...
- Conducir en estado de ebriedad. ...
- Daños cuando te das a la fuga. ...
- Arrancones y carreras. ...
- Exceso de personas transportadas.
Las Aseguradoras con el mayor número de reclamaciones respecto al número de Riesgos Asegurados del Ramo Auto, fueron: Axa con 328; Grupo Nacional Provincial con 187 y Mapfre con 184. El promedio del sector fue de 47 reclamaciones por cada 100 mil Riesgos Asegurados.
¿Qué cubre un seguro de cobertura amplia? ›Un seguro de cobertura amplia cubre gastos por daños a terceros y sus bienes, robo total y lesiones o daños materiales. La cobertura limitada no cubre afectaciones a tu auto en caso de accidente.
¿Qué carro es el más seguro del mundo? ›Audi e-tron Sportback.
¿Que tiene que tener un auto para que sea seguro? ›*El primer requisito obligatorio, será contar con una licencia vigente, recuerda renovarla o tramitarla si es que la extraviaste. *El automóvil a asegurar debe ser de uso particular, ya sea auto, camioneta o camión de hasta 3.6 toneladas. *Toma en cuenta que el automóvil no debe de tener más de 20 años de antigüedad.
¿Cuáles son las aseguradoras más grandes de México? ›De las 102 instituciones de seguros y fianzas registradas en la CNSF en el 2020, en 16 aseguradoras se concentró el 82% de la prima emitida en el 2020, de las cuales las 5 instituciones con mayor participación fueron: GNP 12.3%; MetLife 9.6%, Seguros BBVA 7.8%, AXA Seguros 6.8% y Quálitas 5.6%.
¿Cuánto cuesta un fondo de retiro? ›Recordemos que actualmente gran parte de los mexicanos cuenta con una afore, donde se hace una aportación que equivale a 6.5% de su salario mensual (del cual 5.15% es otorgado por el patrón, 1.125% por el trabajador y 0.225% por el gobierno).
¿Qué tan bueno es el seguro de autos Mapfre? ›Calificación de Mapfre por la CONDUSEF
La calificación general de Mapfre durante el último año fue de 9.40, mientras que el Índice de Desempeño de Atención (IDATU) fue de 8.21, lo que es bastante aceptable para aseguradoras de dicho nivel.
...
Cuánto deberías ahorrar según tu salario.
Salario neto | Mínimo | Mejores ahorradores |
---|---|---|
<400 euros | 10% | 30% |
401-800 | 10% | 40% |
801-1200 | 15% | 45% |
1201-1600 | 15% | 45% |
¿Cuánto se debe ahorrar al mes? ›
A la hora de controlar los gastos y de ahorrar, es fundamental que no se destine nunca más del 50 % de los ingresos mensuales a cubrir las necesidades básicas de una persona.
¿Cómo ahorrar 5 mil pesos en un mes? ›El truco para conseguir 5000 pesos en un solo mes es ir juntando dinero en un lugar en específico y no tocarlo. Cada día hay que guardar una cantidad, empezando el primer día guardando 100 pesos y cada día aumentará 10 pesos.
¿Cuánto es lo máximo que puedo tener en mi tarjeta de débito BBVA? ›Hasta $8,000 por día o $29,500 al mes.
¿QUE PIDE BBVA para no pagar comisiones? ›- Los ingresos deberán tener un importe mínimo unitario de ochocientos (800) euros mensuales y deben haberse recibido en al menos 3 de los 4 meses naturales anteriores a cada revisión mensual (todos los meses se verifica si en los 4 meses anteriores se cumple el requisito en 3 de los 4 meses anteriores).
¿Cuánto se cobra de interés por cada $1000 en BBVA? ›¿Cuánto se cobra de interés por cada $1000? Como se mencionó dependerá de la tasa de interés que te sea asignada, pero suponiendo que la tasa de interés de tu crédito es del 24%, en ese caso estarías pagando 240 pesos de interés por cada mil pesos que solicites.
¿Qué es el ahorro seguro? ›Pero, ¿en qué consiste un seguro de ahorro? Se trata de un instrumento mediante el cual la aseguradora se compromete a abonar al asegurado una cantidad de dinero en una fecha establecida si el beneficiario sigue vivo. Como además de un instrumento de ahorro, es un seguro con cobertura en caso de fallecimiento.
¿Cuáles son los tipos de seguros que existen? ›- Seguro de Vida. ...
- Seguro de Vida con Ahorro (SVA) ...
- Seguro con Ahorro Previsional Voluntario (APV o APVC) ...
- Rentas Vitalicias Previsionales. ...
- Seguro de Salud. ...
- Seguro de Accidentes Personales. ...
- Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP) ...
- Seguro de Incendio asociado a créditos hipotecarios y sus adicionales.
La diferencia entre ambas radica en que mientras la inversión en las pólizas de acumulación está 100% concentrada en una sola institución, los fondos de inversión diversifican los recursos en varias entidades para minimizar el riesgo y obtener mejores niveles de rentabilidad.
¿Qué pasa si tengo un accidente y el seguro no está a mi nombre? ›Si tienes un accidente de coche sin seguro, aunque no hayas sido el causante, pasas automáticamente a ser el culpable de los hechos. La ley no exime de conducir sin tener una póliza contratada, ya sea la razón de índole económica (no tienes dinero suficiente para contratar uno) o por un olvido.
¿Qué pasa si tengo un accidente y tengo seguro? ›Al contar con un seguro, en caso de siniestro no tendrás la preocupación de conseguir dinero para reparar el daño causado sino que tu seguro se hará cargo de hacer el pago por ti. Y en caso de que tu auto sea perdida total puedes pagar un deducible, situación que sin seguro es imposible.
¿Cuánto paga la aseguradora por un choque? ›
La CONDUSEF indica que cuando no tienes un seguro vehicular, el gasto promedio de un choque es de hasta 50 mil pesos para cubrir servicios y gastos médicos. A esa cantidad se le suman otros gastos como la grúa y las reparaciones según el modelo y marca de los autos dañados.
¿Qué pasa si no uso mi seguro de auto? ›Además de poderte hacer acreedor a una multa y recibir penalizaciones por parte de la aseguradora con quien tengas contratada tu póliza de seguro de auto, otra de las consecuencias al no pagar seguro de auto implica también que nos quedemos sin el derecho de poder hacer uso de todas las coberturas que se concentran en ...
¿Cuánto es deducible un automóvil 2022? ›Si el auto es nuevo o usado
Impulsado por un motor a gasolina o diesel, el monto máximo deducible es de 175,000 pesos mexicanos. Pero, si es un auto eléctrico, híbrido o a hidrógeno, se puede deducir hasta 250,000 pesos mexicanos.
Estar amparada con el comprobante fiscal y que los pagos cuya contraprestación exceda de $2,000.00, se efectúen mediante transferencia electrónicas de fondos desde cuentas abiertas a nombre del contribuyente en instituciones que componen el sistema financiero y las entidades que para tal efecto autorice el Banco de ...
¿Cuando te chocan Quién paga el deducible? ›El deducible aplica sólo en las coberturas por daños materiales y robo de nuestro propio auto; por ejemplo, si chocamos contra un objeto fijo o fuimos víctimas de la delincuencia y desaparece nuestro vehículo, tendremos que cubrir el deducible por las reparaciones o para recibir la indemnización por robo total si la ...
¿Qué es mejor pagar un deducible alto o bajo? ›Mientras más bajo sea el deducible, más probable será que un accidente menor, como un “tallón” o un “recargón” puedan ser cubiertos por tu póliza; de igual forma en caso de un accidente el monto que quedará a tu responsabilidad será menor. Sin embargo, al reducir tu deducible, el costo del seguro se incrementará.
¿Cuál es el monto máximo deducible de un automóvil? ›La ley de ISR prevé que los automóviles se pueden deducir hasta por un monto de 175,000 pesos, y para el caso de automóviles eléctricos la deducción es hasta por un monto de 250,000 pesos.
¿Cuánto cuesta el seguro vehicular 2022? ›De esta forma, para 2022 se aplicó un aumento en las 36 categorías del parque automotor. Por ejemplo, quienes tengan un auto familiar nuevo de entre 1.500 c.c. y 2.500 c.c. tienen una tarifa del SOAT de $448.900 este año, mientras que el mismo vehículo, en el 2020 pagó $386.27.
¿Cuánto cuesta un seguro basico para auto? ›Los precios varían dependiendo de la aseguradora, el vehículo y el paquete contratado, sin embargo en México los precios de los seguros de autos se encuentran entre los $1,168.00 y los $21,409.00 pesos mexicanos. El precio promedio de un seguro de auto con cobertura amplia en el país es de $8,000.00.
¿Cuáles son los seguros más baratos de coche? ›- Seguros Mapfre: Desde $3,823 mxn.
- Seguros Banorte: Desde $1,168 mxn.
- AXA Seguros: Desde $3,356 mxn.
- Afirme Seguros: Desde $4,144 mxn.
- ANA Seguros: Desde $4,400 mxn.
- Zurich Seguros: Desde $4,835 mxn.
¿Qué carro es 100% mexicano? ›
Mastretta
Su auto principal es el Mastretta MXT, primer vehículo 100% diseñado y construido por mexicanos que se produce en serie; además, es el tercer auto deportivo nacional. Fue presentado en el Salón del Automóvil de Londres en 2008 y comenzó a fabricarse en 2011.
El SOAP 2022 otorga cobertura y protección en caso de muerte y lesiones corporales, que sean consecuencia de un accidente en el cual intervenga el vehículo asegurado.
¿Cuántas veces te pueden multar por SOAT? ›Conducir sin portar el Soat generará un comparendo cada noveno día en que el vehículo continúe circulando sin contar con el certificado.
¿Cuánto es la multa por conducir sin SOAT? ›¿Cuánto es la multa por no tener SOAT? La multa por no tener SOAT de moto o papeleta por SOAT es de S/. 528.00, menos 50 puntos en el récord de conducir y retención del vehículo.
¿Cuánto vale un seguro de auto al mes? ›Aseguradora | Precio Mensual | Precio Anual |
---|---|---|
Primero Seguros | $965.99 + 11 pagos 560.04 | $6628.61 |
HDI Seguros | $1656.71 + 11 pagos 728.71 | $9672.58 |
Qualitas | $1785.06 + 11 pagos $775.95 | $9598.97 |
MAPFRE | $1866.77 + 11 pagos 938.85 | $11169.92 |
Básicamente, el deducible es la parte que se “sustrae” del pago que hace la aseguradora por la pérdida sufrida por el asegurado. Tradicionalmente, en el contrato de los seguros, los deducibles tienen la función de repartir el riesgo entre los asegurados (el cliente) y las aseguradoras.
¿Cuánto cuesta el seguro de cobertura amplia? ›Aseguradoras | Plan Cobertura Amplia | Plan Responsabilidad Civil |
---|---|---|
Seguro Cobertura Amplia GNP | $ 13,168.57 | $ 6,393.98 |
Seguro Cobertura Amplia Quálitas | $ 17,143.00 | — |
Mapfre | $ 14,362.68 | $ 4,627.80 |
General de Seguros | $ 6,109.38 | $ 3,536.45 |
- AXA.
- INBURSA.
- HDI.
- BANORTE.
- GNP.
- Seguros El Águila.
1. Nissan Versa - 25,143 unidades. 2. Kia Rio - 24,832 unidades.
¿Qué año de carros están legalizando en México 2022? ›¿Qué autos se pueden legalizar en México? Los autos que se pueden legalizar en México deben ser modelo 2016 o anteriores, fabricados o ensamblados en México, Estados Unidos o Canadá.